jueves, 5 de enero de 2012
Welcome, pequeña presentación
Etiquetas:
Ancéis,
Andeiro,
Brexo,
Bribes,
Cambre,
Camino Inglés,
Casa rural,
Cecebre,
Cruceiro,
El Temple,
embalse,
Iglesia románica,
Pazo,
Puente medieval,
Santa María de Vigo,
Sigrás,
villa romana,
Wenceslao
miércoles, 4 de enero de 2012
Cambre, un municipio con encanto
Cambre es el municipio coruñés que tradicionalmente ocupaba la posición central de As Mariñas
dos Frades. Está situado a 12 km de la capital de la provincia y limita
con los municipios de Oleiros por el norte, Carral por el sur, Sada,
Bergondo y Abegondo por el este y al noroeste linda con Culleredo.
Cambre ocupa una superficie de 40,7 km2, repartida por sus 12 parroquias: Ancéis, Andeiro, Brexo, Bribes, Cambre, Cecebre, Cela, Meixigo, El Temple, Pravio, Santa María de Vigo y Sigrás, por algunas de las cuáles pasaremos intentando hacer un recorrido por todo el territorio para atraer la atención del turista que visita esta zona y con el fin de guiarlo pasando por los puntos de interés y monumentos más importantes de esta zona geográfica, así como dónde comer y dónde alojarse.
Cambre ocupa una superficie de 40,7 km2, repartida por sus 12 parroquias: Ancéis, Andeiro, Brexo, Bribes, Cambre, Cecebre, Cela, Meixigo, El Temple, Pravio, Santa María de Vigo y Sigrás, por algunas de las cuáles pasaremos intentando hacer un recorrido por todo el territorio para atraer la atención del turista que visita esta zona y con el fin de guiarlo pasando por los puntos de interés y monumentos más importantes de esta zona geográfica, así como dónde comer y dónde alojarse.
Ver Ruta por Cambre en un mapa más grande
Etiquetas:
Ancéis,
Andeiro,
Brexo,
Bribes,
Cambre,
Cecebre,
Cela,
El Temple,
Meixigo,
Pravio,
Santa María de Vigo,
Sigrás
martes, 3 de enero de 2012
Día 1, Descubre Cambre
Ir a descargar
Nuestro recorrido empieza en la Iglesia de Santa María de Cambre, un antiguo convento que se puede considerar el ejemplo más representativo de la huella románica en la comarca. Está situada en el centro de Cambre, en un entorno ajardinado que permite un agradable paseo alrededor de todo el templo. Fue declarada Monumento Nacional Histórico Artístico en 1931. Su actual construcción data del siglo XII, aunque existen referencias documentales del siglo IX.
Para más información
Iglesia de Santa María de Cambre
La iglesia románica de Cambre, de Margarita Vila da Vila. Ayuntamiento de Cambre, 1986.
Monasterios de Galicia, de Hipólito Sa Bravo. Everest, 1990.
"El Cordero Místico del tímpano de Santa María de Cambre", de Jaime Delgado Gómez. Rev. Brigantium, 1984.
Horario de Visitas:
verano: de 10:00 a 21:00 h. (todos los días)
Invierno: de 10:00 a 19:00 h. (todos los días)
Nuestro recorrido empieza en la Iglesia de Santa María de Cambre, un antiguo convento que se puede considerar el ejemplo más representativo de la huella románica en la comarca. Está situada en el centro de Cambre, en un entorno ajardinado que permite un agradable paseo alrededor de todo el templo. Fue declarada Monumento Nacional Histórico Artístico en 1931. Su actual construcción data del siglo XII, aunque existen referencias documentales del siglo IX.
Iglesia de Santa María de Cambre |
Para más información
Iglesia de Santa María de Cambre
La iglesia románica de Cambre, de Margarita Vila da Vila. Ayuntamiento de Cambre, 1986.
Monasterios de Galicia, de Hipólito Sa Bravo. Everest, 1990.
"El Cordero Místico del tímpano de Santa María de Cambre", de Jaime Delgado Gómez. Rev. Brigantium, 1984.
Horario de Visitas:
verano: de 10:00 a 21:00 h. (todos los días)
Invierno: de 10:00 a 19:00 h. (todos los días)
lunes, 2 de enero de 2012
A escasos metros..
Ir a descargar
Para saber más:
Praza do Mosteiro, 1-156660 Cambre
T. 981 656 217
Web Museo
Horario: de martes a viernes: 11:00- 14:00 y 17:00- 22:00
Sábados, domingos y festivos: 11:00- 14:00
Después de un baño de cultura románica, y para no hacer esperar más la siguiente visita, basta con darse la vuelta y veremos la villa romana. Este yacimiento se encontró accidentalmente en el año 1998 a causa de unas obras. Fue una villa rural que puede datarse entre los siglos II y IV. Está integrado en la Red gallega de patrimonio arqueológico.
El hallazgo consiste en un baño y unas letrinas. Los muros son de mampostería y relleno y las paredes estuvieron decoradas con motivos geométricos sobre estuco: casetones con rombos, círculos, triángulos y motivos vegetales.
El museo se divide en dos espacios:
Museo Arqueológico |
- El primero contiene unos paneles explicativos y unas vitrinas con los restos encontrados (cerámicas de tierra silícea, restos pictóricos).
- En el segundo espacio están los restos arqueológicos, acompañados de unas maquetas que reconstruyen a escala la villa.
Para saber más:
Praza do Mosteiro, 1-156660 Cambre
T. 981 656 217
Web Museo
Horario: de martes a viernes: 11:00- 14:00 y 17:00- 22:00
Sábados, domingos y festivos: 11:00- 14:00
domingo, 1 de enero de 2012
Gastronomía en Cambre
Ir a descargar
Ver Restaurantes Cambre en un mapa más grande
Tras una mañana repleta de cultura, los excelentes restaurantes de la zona te ofrecen la oportunidad de probar la gastronomía gallega. A continuación presentamos dos buenos restaurantes y cercanos a los monumentos anteriormente visitados.
MESÓN VILA DE CAMBRE
GRADUIL, 9. B.- Tel. 981 675 350
Precio: 15- 30 EUR
Especialidad en tortilla , callos, carne asada y cordero
(Cerrado los Sábados)
A ESTACIÓN
ESTRADA ESTACIÓN, 51 Tel. 981 676 911
Precio: +30 EUR
Especialidad en menú de degustación
(Cerrado los domingos por la noche y los lunes en otoño e iniverno)
Ver Restaurantes Cambre en un mapa más grande
Suscribirse a:
Entradas (Atom)