Para reposar la comida, un café en las terrazas de la zona, no sin antes deleitarse en la visión que ofrecen los diversos locales.
Iglesia de Santa María de Cambre |
Tras una buena caminata, nuestra siguiente parada es Cecebre. En primer lugar visitaremos el embalse, un Lugar de Importancia Comunitaria, incluido en la Red Natura 2000 y Zona de Especial protección de los valores naturales (ZEVPN). Es uno de los mejores lugares para observar las aves acuáticas, forestales y de campiña de la comarca.
Desde su creación en el año 1975, en la confluencia de los ríos Mero y Barcés, el embalse de Cecebre fue adquiriendo un extraordinario valor natural. Para descubrir su vida silvestre llega con internarse por la multitud de senderos que recorren sus orillas y bosques, y mantener alerta los cinco sentidos.
Embalse Cecebre (Cambre) |
Casa Museo del escritor Wenceslao Fernández Flórez |